Don Ricardo Alegría Gallardo (1921-2011) 

Don Ricardo Alegía Gallardo

El Dr. Ricardo Enrique Alegría Gallardo nació en San Juan, Puerto Rico, el 14 de abril de 1921. Obtuvo su Bachillerato en Arqueología en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras en 1942. Realizó una Maestría en Antropología e Historia de la Universidad de Chicago en 1947 y el Doctorado en Antropología de la Universidad de Harvard en 1954. Fue un prestigioso antropólogo, arqueólogo, profesor, escritor, e historiador puertorriqueño.

Su trabajo como arqueólogo lo dedicó a la investigación de la historia indígena como director del Museo de Historia, Antropología y Arte de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, donde también fungió como Catedrático de Antropología.

Excavaciones en Utuado

Fue el primer director ejecutivo del Instituto de Cultura Puertorriqueña, desde sus comienzos en 1955 hasta el 1973. Durante su dirección creó los Programas de Arqueología, Artes Populares, Artes Plásticas, Música, Teatro, Museos y Parques, Zonas y Monumentos históricos, Publicaciones y Grabaciones y Promoción Cultural y estableció el Archivo General de Puerto Rico, la Biblioteca General de Puerto Rico los cuales permanecen vigentes hoy en día.

También fundó y organizó la Escuela de Artes Plásticas de Puerto Rico, el Centro de Estudios Avanzados de Puerto Rico y el Caribe y el Museo de las Américas.

Don Ricardo Alegría falleció el 7 de junio de 2011, y se le considera “El Padre de la Cultura Puertorriqueña”. 

 

Conoce más del legado de Don Ricardo

Ricardo Alegría: Propulsor de la preservación en Puerto Rico

 
 

Ricardo Alegría: Propulsor del cine en Puerto Rico

Dr. Ricardo Alegría: Curador de la cultura puertorriqueña